
Esta es mi guía definitiva de mi viaje a Machu Picchu, donde podrán encontrar la forma mas económica de llegar y tratare de aclarar todas las dudas que nacen al momento de ir a Machu Picchu.
Luego de tener que esperar aproximadamente tres años (por diferentes motivos) pude emprender el viaje para conocer esta maravilla del mundo que se encuentra en Perú.
Machu Picchu, Perú 2019
¿Visa para entrar a Perú?
La primera pregunta que se hacen los viajeros es si necesitan de una visa para poder entrar al Perú.
La respuesta es que, si eres Latinoamericano, europeo y norteamericano no se pide una visa. Por otro lado, si tu país pertenece al Mercosur puedes entrar tan solo usando tu DNI al día o bien tu pasaporte.
En el caso que tu país no pertenezca al Mercosur puedes entrar con el pasaporte vigente y en el peor de los casos dependiendo del país de origen se te pedirá una visa.
La ruta más economica
El camino más económico por tierra para llegar a Cusco y luego Machu Picchu pueblo en mi caso y creo que para muchos es: Arica, Tacna, Puno y Cusco.
En mi caso hice AutoStop hasta la ciudad de Arica; lo cual no me llevo más de una hora hasta que me dieran el aventón y de este modo ahorrar el pasaje en bus.


Ya en Arica, si se tiene tiempo se puede visitar el Morro de Arica o por lo contrario ir al terminal de Tacna en donde se encuentran autos y buses que salen a la entrada norte de Perú.

Ya en el terminal de Tacna hay dos alternativas, una es tomar un taxi que sale 4.000 pesos chilenos o 20 nuevos soles y por otro lado esta el Bus que su precio es de 2.000 pesos o 10 nuevos soles, ambos se demoran no más de una hora en llegar a Tacna.
Comida
Aquí es un gran tema cuando se junta el dinero para ir al Perú, pero se debe recalcar que es uno de los países más económicos para viajar.
Uno puede comer en un restaurant medio por 20 soles el menú, que consta de una entrada, plato de fondo y postre y en muchas ocasiones te ofrecen un vaso de refresco.
Si quieres ahorrar mucho más en todos los mercados centrales puedes comer hasta por 10 soles.
Esto aplica para todas las ciudades, tanto para Tacna, Arequipa, Puno, Cusco y Machu Picchu pueblo en estas dos ultimas uno pude comer sin problemas el menú viajero por 20 soles; por lo cual que no les de miedo cuando les digan que los precios son extremos ya que hay para todos los presupuestos.
Hospedaje
Aquí otro gran tema de debate, pero como la comida en hospedaje también hay de todo, pueden encontrar habitaciones con baño compartido por 15 soles el día y habitaciones privadas por 20 soles, la gran mayoría tiene internet y televisor. Si desean pueden buscar algún tipo de voluntariado en las distintas ciudades y de este modo ahorrar bastante en hospedaje.
Tacna
Tacna es una de las ciudades más económicas del Perú y con muy buenos lugares para visitar, les recomiendo al menos quedarse un día para conocer al menos sus mercados tradicionales y probar su gastronomía y sus ya famosos jugos naturales por 10 soles.



Luego de conocer esta linda ciudad, tomamos un bus para Puno ya que el pasaje es más económico hacia Puno que Arequipa.
Tomamos el bus en el horario más tarde de salida para poder llegar a Puno de día. El ticket en la empresa de bus “San Martin” costo 20 soles y fue lo más económico que se encontró para un asiento semi cama.


Puno
Llegamos a Puno en horas de la mañana y el clima nos sorprendió con una intensa lluvia y tormenta de rayos.
Tuvimos la suerte de que mientras nos resguardamos en el terminal de Puno conocimos a una guía turística que nos ofreció un tour por el Lago Titicaca, conocer las Islas flotantes de los Uros y la Isla Taquile.
El paquete del tour nos costo por persona 30 soles, este precio lo regateamos ya que el precio normal era 90 soles por persona y mas 15 soles por comer en la Isla Taquile en donde nos dieron una sopa de Quinua de entrada y luego se podría elegir entre trucha frita u otro plato.
El nombre de la empresa de turismo se llama: Titicaca encanto tours y se encuentra en el segundo piso del terminal de Puno, por si desean tomar el tour y regatear el precio (dejo en claro que esta empresa no está ligada de ningún modo a mi persona y no gano nada por recomendarlos)








De Puno logramos salir en horas de la noche y logramos encontrar un ticket de bus en 20 soles por persona, esta empresa es “Power” y es la más económica para un asiento semi cama ya que todas las demás cobraban alrededor de 35 soles para arriba.
Si aclarar que estos buses no son de última generación y se puede subir con cualquier cosa y les sorprenderá lo que pueden subir los demás pasajeros.
Cusco
Una vez que llegamos a Cusco ya podíamos sentir la ansiedad de poder llegar a Machu Picchu.
Para desayunar fuimos caminando hasta el mercado central donde se puede desayunar por 10 soles y comer un menú por 15.
Cusco es una de las ciudades mas hermosas, con un estilo de arquitectura muy bello y declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Una ves que llegamos a la Plaza de armas para poder ir recorriendo la ciudad y poder encontrar un lugar donde quedarnos, nos encontramos con un tal “Tio jimy” el cual nos convenció para alojar en su hostal y nos ofreció un precio de 20 soles por persona en una habitación privada, lo cual nos pareció un precio justo (lamentablemente nos confiamos mucho) ya que a este personaje si no le agradas de un momento a otro te puede cancelar tu reserva o te puede expulsar de la hostal además de hacer cobros indebidos por guardar bolsos o mochilas.
Recomiendo a la señorita “Betty” la cual da alojamiento en habitación privada por 20 soles con todas las comodidades y sobre todo tiene una amabilidad enorme y les pudo dar solución a dos mochileros argentinos los cuales les cancelaron su reservación sin previo aviso y los estaban expulsando en plena noche con una lluvia enorme.



Rutas para Machu Picchu
La verdad es que la rutas para llegar a Machu Picchu pueblo ya son mas que conocidas, por si tienes un gran presupuesto y te sobra el dinero (lo cual no creo si estas leyendo este post) puedes tomar la siguiente alternativa:
- Puedes tomar el tren que te dejara directo en Machu Picchu pueblo y existen dos alternativas en donde puedes comprar el boleto son IncaRail y PeruRail
Finalmente, la ruta preferida por todo viajero y la más económica en mi humilde opinión, pero no por eso las menos bella. Creo que esta ruta es la que mas vale la pena realizar para llegar a Machu Picchu pueblo ya que la caminata permite ver y experimentar uno de los paisajes más hermosos, la ruta es:
- Cusco > Santa María > Santa Teresa > Hidro eléctrica > Aguas Calientes: lo ideal es conseguir el mejor precio con una agencia de viajes para que nos deje en la hidro eléctrica y de ahí iniciar la caminata.
Boleto Machu Picchu y descuentos
A partir del año 2017 algunas cosas cambiaron para poder comprar la entrada con descuento y lo primero es que la tarjeta ISIC (International Student Identity Card)ya no es aceptada.
Solo se aceptan credenciales o tarjetas de universidades oficiales que tengan fecha de vencimiento y hasta una edad de veinte cinco años por lo cual estudiantes universitarios por sobre esa edad y que tengan credencial no pueden acceder al descuento.
En el caso de muchas universidades chilenas que tienen la credencial de forma virtual (esta no la aceptan) o credencial sin fecha de vencimiento pueden mostrar el Pase escolar (TNE) para poder obtener el descuento al momento de comprar la entrada en Cusco.
Camino a Machu Picchu
Una ves que compramos nuestra entrada en la ciudad de Cusco por 150 soles, emprendimos a recorrer cada agencia turística para poder encontrar el mejor precio para que nos dejaran en la hidro eléctrica.
Con mucha suerte y tenacidad pudimos encontrar una agencia que nos ofrecía dejarnos e irnos a buscar por 50 soles por persona y la gran ventaja es que si deseábamos cambiar el día en que nos recogía no nos cobraba un recargo extra, tan solo debíamos avisarle con un día de anticipación lo cual todas las demás agencias no cobraban un cargo de 15 soles aproximadamente.








Machu picchu pueblo
Luego de aproximadamente 2 horas de caminar y por momentos bajo la lluvia por fin se llega al pueblo aquí en la entrada hay muchas personas ofreciendo hospedaje por lo cual se puede regatear un buen precio, nosotros conseguimos que nos cobraran 20 soles por persona la habitación privada con internet, cable y agua caliente.
Uno de por si se debe de quedar el día que se llega, pero recomiendo quedarse un día más para conocer la belleza que nos ofrece.
Aquí se puede comer sin problemas por 20 soles el menú viajero el cual tiene entrada, plato de fondo y postre, se recomienda preguntar al jalador (persona que esta en la entrada ofreciendo) si no se debe pagar mesa (este es un cargo que pueden hacer sin avisar antes).
Camino a las Ruinas
Para ir a las ruinas de Machu Picchu hay dos formas de hacerlo:
- La empresa Consettur ofrece buses de ida y vuelta, solo de ida y solo de vuelta, los boletos se compran en las boleterías ubicadas en la ciudad.
- Luego está la opción de ir a pie, es una caminata de una hora y media mas o menos y de subida en escalones y una vista maravillosa, se recomienda llevar bastante agua.
Si estamos ahorrando lo máximo posible creo que ya saben que opción elegimos, si a pie llegamos.




En la subida y bajada nos toco con una lluvia muy fuerte por lo cual se recomienda llevar una chaqueta impermeable o una capa de plástico, pantalones de secado rápido y sobre todo zapatos de trekking impermeables o un cambio de zapatos y calcetines.
En las ruinas
Al momento de entrar hay una gran pregunta que se esta haciendo con la entrada de las nuevas normas y es si se necesita de un guía para poder recorrer las ruinas y la respuesta es NO, ya que nosotros no contratamos y muchos turistas tampoco lo hicieron, esto es debido que se esta corriendo el rumor de que es necesario contratar a uno o los pueden expulsar una ves dentro y si no tienen uno.


ruinas Machu Picchu, camino a Machu Picchu, 2019

ruinas Machu Picchu, camino a Machu Picchu, 2019

ruinas Machu Picchu, camino a Machu Picchu, 2019

Después de recorrer las ruinas uno entiende el por que construyeron su ciudad en ese lugar, la energía que se siente es mágica y te llena el espíritu. Recorrer las ruinas en donde hace bastante tiempo vivian los Incas y desarrollaron su civilización.
Además de la satisfacción de haber recorrido todo el camino y al fin llegar a una de las maravillas del mundo es espectacular.
Espero que esta experiencia personal y guía si se puede llamar les sirva y sobre todo los anime para tomar la ruta y llegar a este maravilloso destino.
Cualquier duda, aporte, crítica constructiva o equivocación pueden dejar un comentario.
Equipo utilizado
Dejo la lista de equipo utilizado en el viaje, ya que en los meses de enero y febrero hay una gran cantidad de lluvia (aquí pueden ver qué equipo llevar como mochilero).
- Mochila Osprey Aura Ag 65LT
- Mochila 35LT para caminatas o conocer la ciudad
- Chaqueta impermeable Lippi
- Zapatos trekking merrell impermeables
- Pantalones trekking de secado rapido
- Misceláneos
David Camino a Machu Picchu 2019.Un Chileno Viajero.
El pie siente al pie, cuando siente a la tierra.
Comments (19)
Pingback: Camino a: Machu Picchu 2019 y a lo barato! - i am travel blogger
Cuanto gastaste aproximadamente en todo el recorrido??
Hola un gusto saludarte, lleve 230.000 pesos chilenos los cuales cambie en el centro de Tacna para un mejor cambio y me dieron aproximadamente 1.200 Soles peruanos, gaste parte del dinero en tours que no tenía contemplados y aún me sobro algo de dinero.
Muchas gracias por la información me sirvió de mucha ayuda para mi viaje ….
Me alegra un montón saber que te pude ayudar en algo, espero que cualquier duda o consulta me preguntes.
hola, cual es el nombre de la agencia que te dejó en la hidroeléctrica??? por 50 soles? y desde que te dejaron ahí, cuantos días pasaron para que fueran a recogerte???
Hola disculpa la demora, estaba en el trabajao, la agencia se llama: Inti Punko y esta en un edifico alfrente de donde se compra la entrada a mMachu Picchu, y el día para que te recogan lo indicas tú, puede ser un el día anterior, o dos dias despues y si acuerdas un día de recogida y te arrepientes y quieres que te recogan otro te contactas con ellos unas horas antes y coordinas.
En cuanto tiempo hiciste todo?
Hola un gusto, la ruta la pude hacer en 11 días, ya que me quede en algunas ciudades para conocerlas, pero si solo pasas directo al Cusco para solo conocer Machu Picchu la puedes hacer hasta en una semana o menos.
Hola, primero que nada muchísimas gracias por toda la info, ya que planeo hacer la misma ruta y me es de muchísima ayuda!! Quería saber si de casualidad recuerdas los horarios de los buses de Tacna hacia Puno, ya que prefiero hacer el viaje de día pero no he logrado encontrar información actualizada de las horas de salida de los buses para ver si alcanzo uno temprano. De antemano muchas gracias 🙂
Hola, me alegro mucho de que te pueda ayudar, y lo que recuerdo es que tome el bus para Puno, fue en la tarde lo cual me permitió llegar en la mañana a la ciudad, con lo cual te permite tomar un tour o explorar la ciudad. Si no mal recuerdo hay buses de día que se llega mas o menos de noche, pero eso ya debes de preguntar en la estación de buses.
Hola gracias por compartir tu experiencia,? Te recuerdas del valor del pasaje en tren desde la hidroeléctrica hasta aguas calientes? … o Machu Picchu?
Hola, disculpa lo tarde de la respuesta, pero la verdad es que no tome el tren ya que por su alto valor para los extranjeros es mucho mejor caminar por donde a pasa él tren.
Hola David, muchas gracias por la información, tengo pensado con mi novia hacer una ruta muy similar pero extenderla un poco y quizás ir a ecuador o a Bolivia.
Consultas:
Es muy difícil encontrar buses o los tour que hiciste? (esto lo consulto para calcular un poco el tiempo para esta ruta).
Los cupos para Machu Picchu son muy limitados? como para comprarlos allá?
Hola, muchas gracias a ti por comentar y me alegra mucho que mi experiencia te ayude.
Mi respuesta es que no es nada complicado encontrar buses y mucho menos los tours que tome por lo cual no te retrasaran en tus tiempos.
Sobre si cuesta comprar las entradas, la verdad es que no mucho ya que esta temporada es la baja, pero siempre recomiendo comprarlas durante el medio día para no quedarse sin la tuya; yo compre la mía en la tarde como a las 17 y aun quedaban.
David, que excelente información, quiero sumarme a algunas consultas porque para diciembre pretendo ir a Arica y de ahí viajar a Machupichu. Me gustaría hacer una consulta con cuanto dinero uno debe disponer idealmente para viajar tranquilo. Y lo mas importante tiempo.
Hola, gracias por comentar.
Creo que si solo vas a Machu Picchu con 150 mil pesos chilenos por persona estarías mas que bien, tomando en cuenta que en algún momento te darás algún gusto.
Ahora si pretendes tomar otros tours como montaña de siete colores o el valle sagrado, tendrías que llevar unos 250 mil por seguridad. Ahora una ves pasado la pandemia creo que las ofertas serán mucho mejores para atraer a los turistas.
Hola David!, gracias por tu pronta respuesta. Si me encantaría recorrer todo para aprovechar el tiempo y el viaje. Tu cuantos días crees que se requieren para hacer todo este atractivo?
Muy buenas, disculpa la demora que estaba un poco ocupado.
Yo creo que con unos 20 días podrías recorres todo con paciencia y sin apuros, ya que cada localidad enamora.