This is Chile: Santiago de Chile en AutoStop
Hace bastante tiempo que quería realizar un viaje con el método “Auto Stop” aquí en Chile “a dedo” para poder vivir la experiencia de viajar sin pagar el transporte y de la aventura del camino.
También para ver qué tan cierto son los mitos de que el Auto Stop es peligroso en mi país y los contratiempos que pueden ocurrir.
La oportunidad se dio ya que mi amiga es fanática de una banda que venía de gira al Movistar arena en Santiago de Chile por lo cual fue la excusa perfecta para esta aventura.
Comenzando el Viaje

El punto de partida donde iniciamos el Auto Stop es en “bajo muelle” en la ciudad de Iquique, este es el punto de entrada y de salida de la parte sur de Iquique por lo cual pasan todo los automóviles que viajan hacia el Sur.
Cualquier micro (auto bus) de la ciudad los puede dejar en bajo muelle.
Al llegar al lugar encontramos más gente esperando un aventón, por lo cual preparamos nuestro cartel y en 15 minutos nos levantaron hasta la ciudad de “Tocopilla”.

Tocopilla
El buen camionero nos llevo hasta la salida sur de Tocopilla donde era más probable que alguien nos diera un aventón.
En el camino nos fuimos charlando de su trabajo y su familia. Nosotros le contamos de por qué viajábamos haciendo auto stop.
Lo mejor es mantener una conversación constante para no aburrir al camionero, si al final ellos lo que buscan es compañía y hacer su viaje más ameno.


Una ves en la salida sur de Tocopilla, tuvimos que esperar bastante ya que por la hora y el día el flujo de camioneros y vehículos era bastante bajo.
Por suerte en el lugar hay un local de comida rápida llamado “Kangre burger” el cual lo atiende una señora muy amable y nos ofreció sin costo una rica hamburguesa.
Antofagasta
Luego de aproximadamente unas 2 horas un camionero nos levanto y nos llevo hasta la ciudad de Antofagasta y se lo agradecemos bastante ya que creíamos que tendríamos que dormir en la arena.

Una ves en Antofagasta optamos por pasar la noche en el terminal de buses de la ciudad hasta el amanecer y poder seguir pidiendo aventón.
La noche fue dura ya que el terminal no cuenta con buenos asientos y de este modo terminamos con un dolor de espalda.
Otro dato es que en el baño del terminal de buses cobran por su uso por lo cual pueden ir al Hospital que se encuentra al frente y es gratuito.

Por la mañana fuimos a una avenida principal de Antofagasta con dirección a “La Negra” por consejo de una señora la noche anterior ya que es el lugar donde se juntan todos los camioneros y por lo cual teníamos más posibilidades de hacer auto stop.

La Negra

Ya en la negra nos dimos cuenta de que es el punto de encuentro de los camioneros. Sacamos el buen cartón para que nos dieran un aventón y en un par de minutos nos tomo “José” el cual vivía en Santiago por lo cual nos podía llevar directo.
En el camino fuimos hablando y nos conto que somos los primero mochileros que toma y los ayuda y que si conocíamos la ruta y lugares turísticos y nos ofrece llevarnos a Santiago por otra carretera que no hace el Bus de viaje y de este modo conocer más, por lo cual aceptamos.


En el camino fuimos hablando y nos conto que somos los primeros mochileros que toma y los ayuda y que si conocíamos la ruta y lugares turísticos y nos ofrece llevarnos aSantiago por otra carretera que no hace el Bus de viaje y de este modo conocer más, por lo cual aceptamos.
Con José cruzamos el desierto de Atacama por lo cual presenciamos paisajes muy lindos y vimos como el desierto mas árido puede converger con el mar.


Huasco

Después de un largo recorrido por muy bellos paisajes llegamos a “Huasco” la cual posee unos lindos paisajes y es famosa por su calidad de vida y sus festividades.
La Serena
Seguimos nuestro recorrido hasta llegar a la ciudad de la “Serena”.

En la Serena lamentablemente llegamos de noche y muy tarde y el cansancio ya lo sentíamos en el cuerpo, por lo cual solo pudimos conocer El faro y después buscar un lugar donde dormir.

Luego de despertar a primera hora partimos camino a Santiago, en la salida de la Serena apreciamos un amanecer muy hermoso lo cual nos avecinaba un increíble día.
Después de un tiempo de viaje José nos dice que tomaremos la cuesta el caracol con un poco de neblina.

Santiago
Después de un largo viaje y una muy buena experiencia logramos llegar a la capital,Santiago de Chile.La experiencia de este viaje fue completamente positiva y poder desmentir la gran peligrosidad que está detrás del auto stop (dedo); esto no quiere decir que no puedas tener una mala experiencia y no allá gente mala pero como en todo lugar siempre existen pero dejar en claro que hay mas gente buena intencionada que mala y por surte o destino nos tocó en este viaje.



Experiencia Aprendía:
- El Auto Stop (a dedo) lleva una cantidad de tiempo dependiendo del lugar, hora y temporada.
- Siempre hay mas gente buena y dispuesta ayudar cuando uno no tiene nada que gente mala.
- Que esto es una cadena y siempre poder ayudar cuando se pueda.
- Que el Auto Stop (a dedo) es una muy buena experiencia y al menos se debe realizar una vez en la vida.
- Traigan consigo siempre un cartón y plumón y estén lo mas presentables posible esto aumenta el porcentaje de éxito.
David y Melani Viaje en Auto Stop 2018.Un Chileno Viajero.
>Ride your life >Ride with a smile
Comments (1)
Pingback: Camino a: Santiago de Chile sin dinero en AutoStop - i am travel blogger