Por semana santa nos fuimos a la ciudad de Iquique que esta ubicada al extremo norte de chile y tiene la fama de la ciudad con el “eterno verano”.
La ciudad de Iquique no es solo su atractiva costa, junto con su balneario “Cavancha” y aquí lo descubriremos.
¿Qué hacer en 3 días ½ en Iquique?
Día uno, Cerro dragón
El cerro dragón es una duna Santuario de la Naturaleza ubicada en la ciudad de Iquique.
Se puede acceder de diferentes lados para poder subirla y poder apreciar una vista panorámica de la ciudad.


Luego de un par de horas logramos llegar a una de las cimas de la duna, ya que caminar en este tipo de arena hace que uno de un paso y retroceda dos por lo cual es muy agotador y de un esfuerzo físico enorme ya que se tiene que tomar en cuenta el calor enorme por lo cual siempre llevar bloqueador y agua.
Valió la pena el cansancio por que la vista es hermosa y el aire refrescante.





Día dos, Pica
Pica es un oasis en el desierto y muy turístico, conocido nacionalmente por los famosos limones de pica, pero se tiene que destacar que el pueblo tiene otros grandes atractivos.
Se puede llegar pagando 3.000 pesos por el pasaje en las agencias de transportes que están cerca del mercado central de Iquique y salen cada 15 minutos aproximadamente.
Golgota del reencuentro
Es un santuario que tiene el mismo nombre del cerro bíblico, levantado por un privado de Iquique y es gratuito para el público general.
En el santuario están representadas las estaciones de Jesús y su vida, se recomienda tener un poco de cuidado con menores de edad, ya que muchas estaciones son con imágenes fuertes.


Dentro de las estaciones del santuario, no se pueden tomar fotografías, ya que es un momento de reflexión.
Valle de los dinosaurios
Luego de terminar el recorrido del santuario de Golgota, queda tiempo de sobra para poder ir al valle de los dinosaurios. Cuenta la leyenda que una empresa nacional vino en busca de petróleo en la zona y al momento de hacer los estudios se encontraron con huellas de dinosaurios arruinando sus planes.
La entrada es completamente gratuita y tiene representaciones de los dinosaurios a escala real.




Día tres, cocha
La verdad es que Pica nos enamoró, como no nos podíamos ir sin disfrutar de la “cocha” que viene de la palabra “kocha” del quechua que significa estanque.
Es una terma con aguas que varían entre los 27 y 30 grados de temperatura y esta abierta hasta las 20 horas, la entrada cuesta 3.000 pesos y se puede estar todo lo que se quiera.




Día ½, iquique
En este ½ día nos dimos el tiempo de conocer toda la costa de Iquique ya que los demás días nos enfocamos en lugares que no se hablan mucho ya que se cree que la ciudad es solo su playa principal y el casco antiguo.
Los pueblos del interior de Iquique para muchos son desconocidos pero tiene un gran patrimonio y lugares muy turísticos como lo es el pueblo de Pica.



David, Tres días ½ en Iquique, 2019
Y no hay más.
Comments (2)
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que entregan
saludos
Nicolás
Me alegra mucho el poder ayudarte y tambien a otros.