Letrero I love San Andrés Isla, San Andrés, 2022.
La Isla de San Andrés es uno de los destinos preferidos de los viajeros y de las personas que quieren descansar o desconectarse por completo del trabajo. También es una muy buena opción para los viajeros que buscan fiestas y descontrol.
San Andrés (en pandemia)
La entrada a San Andrés
Como todos sabrán para entrar a San Andrés, Colombia se tiene que pagar una “tarjeta de turismo” que tiene el valor de 124.000 cop. El pago de esta tarjeta es directamente para la mejora de los espacios públicos, la limpieza de la isla.
El pago se puede hacer al momento del “check in” (si la aerolínea lo permite) o cuando se este listo para abordar se puede pagar con efectivo solo con pesos colombianos o con tarjeta de crédito.
Les entregaran una tarjeta, para completar con los datos personales para ser mostrada al momento de entrar a San Andrés. Muy importante es guardar esta tarjeta que se debe entregar una ultima copia al salir, si se les pierde les cobraran una multa (si, un cobro más a la lista).
Transporte en Isla San Andrés, Colombia
Es muy fácil poder moverse por la isla con las alternativas de transporte que se encuentran.
🛵 Alquilar una moto (scooter)
Es una de las mejores opciones, se puede encontrar a personas que las alquilan por toda la isla y agencias especializadas.
El precio puede variar según el modelo de la moto, los precios pueden ir desde los 90.000 Cop.
Al tener muy en cuenta al momento de alquilar cualquier automóvil, es el grabar un video o sacarle fotos del estado, para evitar cualquier posible estafa (como en todo lugar no pueden faltar personas malas o que quieren estafar a los turistas inventando daños o averías para sacarles dinero).
🛻 Alquilar Mulita
Es una de las mejores opciones y más populares para poder movilizarse en la isla. Si son varias personas, o pueden encontrar a otros viajeros pueden dividir el precio del alquiler lo que permite que salga a muy buen costo el alquiler.
Se puede elegir entre “mulas” de dos a cuatro personas, la mayor ventaja que tienen es su techo cual evita que nos llegue el sol de forma directa evitando freírnos como huevo al sol y su “pick up” en la parte de atrás para poder llevar una cantidad de cervezas como si fuera la “Oktoberfest”.
El precio más bajo que pudimos tener luego de preguntar por toda la isla fue de 220.000 Cop.
Mulita, San Andrés, 2022.
🚌 Buses en San Andrés
En ningún lugar puede faltar los conocidos buses de transporte publico y la isla no es la excepción. En los buses puedes recorrer las dos rutas mas turísticas y de esta forma conocer la isla de forma económica.
El precio del pasaje es alrededor de 3.500 Cop.
🚃 Bus turístico
Alrededor del mundo pueden tener los vehículos mas costosos de las marcas más lujosas me nunca podrán superar al “pintoresco bus turístico” de San Andrés.
Muy buena opción para ir con camisa hawaiana, sombrero isleño, gafas de sol y con agua de coco en una mano para conocer los lugares de mayor atracción de la forma “isleña” junto con otras personas.
Se queda en los lugares por unos veinte minutos, tiempo suficiente para tomar la foto de moda o grabar alguna historia para las redes sociales.
Alojamientos en San Andrés, Colombia
La isla esta repleto de alojamientos para todos los presupuestos. Se pueden encontrar de hoteles de cinco estrellas con habitaciones para la realeza más exigente hasta hostales de viajeros con barba de hace meses y con un montón de ropa que lavar.
La opción más recomendable es hospedarse en el centro de la isla donde se encuentra toda la “zona comercial” donde se encuentran tiendas, agencias, restaurantes.
La “hostal Neca” está muy bien ubicada al lado del súper mercado “todo éxito” quedando a solo unos minutos de la playa principal “Spratt Bight”. Tiene habitaciones compartidas y privadas a muy buen precio.
Hostal Neca, San Andrés, 2022.
Lugares en San Andrés, Colombia
La isla es un lugar dedicado al turismo teniendo numerosos lugares que visitar los cuales son fácilmente identificables por la gran cantidad de vehículos y gente en el mismo lugar.
⛴ Rocky Cay
Uno de los lugares más famosos de todo San Andrés, es un cayo que está conectado con la playa por medio de una cuerda de boyas.
Se puede llegar cruzando a pie (como los verdaderos marineros) siguiendo la línea de boyas, el agua llega hasta la altura del pecho “hasta cierto momento”, que en un momento dado hay un tramo donde se debe nadar.
Si lograron llegar, lo cual no es para nada difícil podrán tomar fotos con el “barco encallado” que es por lo que todos quieren llegar.
La playa es de aguas tibias, transparentes y se puede beber sin problema.
Rocky Cay, San Andrés, 2022.
Rocky Cay, San Andrés, 2022.
Rocky Cay, San Andrés, 2022.
🏊♂️ La Piscinita y West View
Son posas naturales de aguas transparentes y tibias que están al lado de las rocas.
La “Piscinita” cuenta con dos trampolines para saltar a sus aguas.
Es una de las zonas preferidas para hacer buceo. Cuenta con agencias a su alrededor donde pueden unirse a algún grupo.
Se puede bucear por treinta minutos y la edad parte desde los diez años y sin tener experiencia alguna, lo cual no deja ninguna excusa para no pasar por esta adrenalínica experiencia.
Los lugares de buceo más populares son “los arrecifes” lugar con abundante fauna marina, si tienen suerte pueden ver a Doris y otro de los lugares preferido para bucear es la “estatua de Poseidón” donde se podrán sacar la foto a su lado.
Los precios son variados y se pueden encontrar desde los 120.000 Cop y las fotos y videos se negocian con el instructor.
David en buceo, San Andrés, 2022.
David en buceo, San Andrés, 2022.
David en buceo, San Andrés, 2022.
🕳 Hoyo Soplador
Como el nombre lo dice es un hoyo que sopla agua hacia el exterior.
Esto es posible por la corriente de agua golpea las rocas y sale expulsada por la madre naturaleza.
La entrada sale 5.000 Cop.
🌴 Manglar Old Point Regional Park
Es un área formada por árboles que son muy resistentes a las sales, se pueden explorar a través del sendero que esta sobre una pasarela de madera que cruza los manglares, también se pueden cruzar en “kayak”.
Mangar en kayak, San Andrés, 2022.
Playas en San Andrés
La isla cuenta con playas que no tienen nada que envidiarles a otras que se encuentran en el caribe. La gran característica son sus arenas blancas y su mar de siete colores.
⛱ Spratt Bight
Playa principal de la isla también las más concurrida y de noche se concentra toda la fiesta y diversión.
Ubicada en la “peatonal” que es la calle principal del borde costero donde se encuentran diferentes comercios de comida, recuerdos y bares.
Spratt Bight, San Andrés, 2022.
Spratt Bight, San Andrés, 2022.
🏝 Coco Plum Bay
Es mucho menos masiva por su ubicación más alejada (para los isleños algo que tome más de cinco minutos ya es lejos) se llega en algún vehículo y es donde se encuentra “Rocky Cay”.
Coco Plum Bay, San Andrés, 2022.
Coco Plum Bay, San Andrés, 2022.
Tours en San Andrés
Se deben de dedicar unos cuatros días a los tours para poder disfrutarlos (que Ricolino). Los tours se pueden tomar con las agencias (lo más recomendable) para evitar posibles malas experiencias.
Recomiendo tomar los tours en la isla con la cooperativa “Coonative Brothers” que está conformada por personas autóctonas de la isla. La cooperativa se encuentra en la playa principal Spratt Bight.
Ofrecen precios muy competitivos junto con tours muy completos.
Coonative Brothers, San Andrés, 2022.
Coonative Brothers, San Andrés, 2022.
Coonative Brothers, San Andrés, 2022.
Captador de clientes Coonative Brothers, San Andrés, 2022.
🛖 Jhonny Cay
El lugar turístico preferido por todos y más concurrido, es un cayo con aguas cristalinas como en toda la isla.
Al interior se pueden encontrar diferentes lugares para comer y beber algún trago como el tradicional “coco loco”.
Cuenta con un parque de palmeras donde se pueden ver a iguanas tomando el sol, cuenta con un lugar para poder bañarse o tomar el sol.
Algo que no me gusto y es una opinión personal es la comida que ofrecen al momento de llegar, uno elige si quiere comer o no. Yo recomiendo no comer lo que ofrecen, no para nada de otro mundo y el precio tiene un precio de 50.000 Cop, donde te dan arroz blanco, una pequeña ensalada y dos filetes de pescado, este tipo de comida lo podrías comer en cualquier lugar de San Andrés, recomiendo llevar algún refrigerio para cuando sea la hora de comida y ya.
Lo más común es que ofrecen juntos el tours Jhonny Cay y Acuario, tiene un precio de 60.000 Cop sin la entrada al cayo.
Jhonny Cay, San Andrés, 2022.
Parque Jhonny Cay, San Andrés, 2022.
Iguana en Jhonny Cay, San Andrés, 2022.
Parque Jhonny Cay, San Andrés, 2022.
Comida en Jhonny Cay, San Andrés, 2022.
🐠 El Acuario
Es un lugar de lo más mágico donde se puede hacer “snorkel” y chapucear con peces. El cayo “Haynes Cay” se encuentra a unos metros y se puede cruzar caminando siguiendo una línea de boyas y de mar cristalino.
Pueden llevar su snorkel para no tener que arrendar o comprar, también llevar zapatos de agua para poder caminar sin tener daños en los pies.
Se pueden encontrar lockers para guardar las cosas y su valor es de 10.000 Cop.
Lo mejor del lugar es que se pueden ver peces a través de las aguas que son transparentes como espejos.
David en el Acuario, San Andrés, 2022.
🐟 Manglares y estrellas de mar
Estos puntos turísticos vienen incluidos en algunos paquetes de tours y les dan un pequeño paseo por estas zonas por unos minutos para sacar fotos.
El lugar donde se deben de ver estrellas de mar lo más común es que sea cosa de suerte poder ver una ya que por el turismo inconsciente y desconocimiento de las personas las estrellas se sacaban del mar y están morían, lo que ocasiono que su población se redujera.
La gran mayoría de los tours ofrecen “Jhonny Cay “ y el “Acurio” juntos como principales atractivos, lo común es que no incluyen comida, ni tampoco la entrada.
Hay alternativas “VIP” donde se incluye todo en un solo precio lo cual son económicos dentro de todo.
Manglar, San Andrés, 2022.
Manglar, San Andrés, 2022.
Manglar, San Andrés, 2022.
Comer en San Andrés, Colombia
En la isla se pueden encontrar un sinfín de lugares donde poder comer con alternativas muy económicas y lugares muy lujosos.
La alternativa más económica donde se puede comer desde los 15.000 Cop son los carros de comida que se ubican en la peatonal principal al lado de Juan Valdez.
Se pueden encontrar muchos locales de venta de hamburguesa que parten desde los 30.000 Cop junto con papas fritas.
Las “Shawarmas todo éxito” son otra alternativa económica, parten desde los 15.000 Cop solas y con una porción de papas fritas desde los 20.000 Cop.
En la isla también se cuenta con un “Subway” donde pueden comer el sub del día por 10.000 Cop lo cual no viene para nada mal si hay que sobrevivir hasta el día de regreso a casa.
También se cuentan con restaurantes más lujosos donde las alternativas ya parten desde los 50.000 Cop como es “La Regatta” comida caribeña, donde además de pagar por la comida se paga por la experiencia y el ambiente.
David en La Regatta, San Andrés, 2022.
Hasbi Shawarma, San Andrés, 2022.
Subway, San Andrés, 2022.
Recuerdos
En la calle principal de la isla se pueden encontrar tiendas que venden todo tipo de recuerdos, o si prefieren apoyar a los emprendedores pueden encontrar pequeños carros de venta de recuerdos, donde siempre le pueden bajar un poco el precio.
Tienda de recuerdos, San Andrés, 2022.
Tienda de recuerdos, San Andrés, 2022.
La Isla de San Andrés, Colombia es un destino de lo mejor para relajarse en playas con aguas cristalinas y tibias, si lo que se busca es desconectarse del trabajo y relajarse lo máximo posible. También es un destino para los más joviales y fiesteros ya que la rumba no falta cuando se hace de noche y la calidez de su gente hace que uno no se quiera ir.
*Ya me puedes agregar a tu Feed de Feedly: